Prueba Simce 2024 se realizará en tres niveles educativos en los meses de octubre y noviembre

22.05.24. Para este año se incluirá en la medición a los niveles 4° básico, 6° básico y 2° medio, evaluando las áreas de Lectura y Matemáticas para medir el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje y el desarrollo personal y social. La Agencia de Calidad de la Educación informó a los establecimientos educacionales de todo el país que el SIMCE 2024 evaluará las áreas de Lectura y de Matemática, y será aplicado a los 6° básicos el 23 y 24 de octubre, a los 4° básicos el 06 y 07 de noviembre, y a los 2° medios el 13 y

2024-05-22T20:17:28+00:00mayo 22, 2024|

Más de 31 mil personas de la región generaron insumos claves para futura actualización del currículum escolar

22.05.24. En la Región de Coquimbo participaron en el Congreso Pedagógico y Curricular 31.108 personas de las comunidades educativas, correspondientes a 220 establecimientos educacionales, quienes respondieron tres preguntas centrales: ¿Qué queremos aprender?, ¿Cómo queremos aprender? y ¿Cuándo y dónde queremos aprender? A partir, de estas interrogantes, el Congreso arrojó conclusiones y recomendaciones importantes para el futuro de la educación. Con el objetivo de comunicar, retroalimentar y evaluar el proceso, además de proyectar acciones para la Región de Coquimbo en materia educativa, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Coquimbo efectuó la difusión de los Resultados del Congreso Pedagógico y Curricular

2024-05-22T13:16:52+00:00mayo 22, 2024|

Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco fomenta el deporte y la vida sana con inclusión pedagógica

13.05.24. Estudiantes, equipo educativo y apoderados fueron parte de la primera versión de una corrida familiar en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Una provechosa actividad para fomentar el deporte, la vida sana y la participación, fue la que vivieron los integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco. Se trata de una entretenida corrida familiar denominada “Pongámosle color a la vida”, realizada en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, instancia que permite profundizar en la educación integral con inclusión pedagógica para niños y niñas que son parte de la educación especial. Estas actividades forman parte

2024-05-13T19:27:09+00:00mayo 13, 2024|

Escuela El Tangue es parte de proyecto para fomentar las habilidades científicas a través de la astronomía

08.05.24. Una innovadora forma para fortalecer las habilidades de estudiantes está desarrollando el establecimiento educativo ubicado en la zona rural de Coquimbo, con clases teóricas y prácticas para conocer detalles sobre el universo y sus misterios. La Escuela El Tangue, establecimiento educativo administrado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, forma parte de un interesante programa para fomentar las habilidades científicas a través de la astronomía, siendo partes de la academia “Semillero Estelar” para acercar a las y los estudiantes al mundo astronómico y el pensamiento científico, complementario a la asignatura de Ciencias Naturales, y que estimula la

2024-05-08T18:39:29+00:00mayo 8, 2024|

Con énfasis en las mejoras a la infraestructura escolar SLEP Puerto Cordillera presentó su Cuenta Pública de la gestión 2023

30.04.24. El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera presentó su Cuenta Pública Participativa gestión 2023. La actividad anual, que tuvo lugar este martes 30 de abril en la Escuela Coquimbo, fue encabezada por nuestra directora ejecutiva, Ana Victoria Ahumada Sepúlveda, quien destacó las principales iniciativas desarrolladas por la entidad pública en los ámbitos Infraestructura, Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico y Administración y Finanzas, dando énfasis igualmente a las proyecciones de trabajo para el presente año. Durante la presentación, se dio cuenta de las obras de conservación ejecutadas en diversos establecimientos del territorio Andacollo – Coquimbo que han permitido entregar soluciones efectivas

2024-04-30T17:56:08+00:00abril 30, 2024|

Escuelas de la educación pública fomentan la lectura comprensiva a través de entretenidas estrategias

23.04.24. En el marco del Día del Libro, los establecimientos educacionales del SLEP Puerto Cordillera buscan que estudiantes adquieran el hábito lector para la conquista de más y mejores aprendizajes. Los liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera han desarrollado diversos programas que buscan fomentar el hábito de la lectura comprensiva, lo que va en directo beneficio del mejoramiento de los aprendizajes integrales en estudiantes. Destacan entre las iniciativas las horas pedagógicas en biblioteca, incentivo a la lectura en horas de recreo o la organización de clubes de lectura, lo que ha tenido

2024-04-22T19:51:36+00:00abril 23, 2024|