Estudiante del Colegio Pablo Neruda de Pan de Azúcar recibe moderno audífono para su hipoacusia

10.03.25. La comunidad educativa del Colegio Pablo Neruda de Pan de Azúcar, dependiente del SLEP Puerto Cordillera, da a conocer un importante avance en el apoyo a sus estudiantes y la inclusión. El estudiante Yair Varas Loza fue beneficiado con un dispositivo auditivo de última generación que mejorará significativamente su experiencia educativa, gestionado a través del Programa de Servicios Médicos de JUNAEB. Yair, quien cursa tercer año básico, presenta un diagnóstico de hipoacusia de conducción máxima en su oído derecho. Esta condición auditiva unilateral ha sido abordada integralmente en el establecimiento, con el acompañamiento constante de la fonoaudióloga Catherine Cortés

2025-03-10T17:44:09+00:00marzo 10, 2025|

Establecimientos del SLEP Puerto Cordillera destacan con sobresalientes resultados en el SIMCE 2024

07.03.25 En una jornada histórica para la educación pública, los resultados del SIMCE 2024 en Puerto Cordillera superaron las expectativas y consolidaron el compromiso con la mejora continua de la calidad educativa en el territorio. Este jueves 6 de marzo la comunidad educativa nacional recibió con atención los resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) 2024. En este contexto, el SLEP Puerto Cordillera celebró con entusiasmo el desempeño de sus comunidades educativas de Andacollo y Coquimbo donde se evidenciaron avances significativos tanto en Lectura como en Matemática. En Lectura 21 establecimientos subieron significativamente sus puntajes con un alza

2025-03-07T19:51:35+00:00marzo 7, 2025|

Asume nueva docente encargada en la Escuela Intercultural Huachalalume

06.03.25. Karla Muñoz Jerez, docente de educación general básica y magíster administración educacional con mención en gestión de sistemas educativos fue presentada en la comunidad educativa, quienes la recibieron con gran expectativa. El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera presentó a la nueva docente encargada de la Escuela Intercultural Huachalalume, Karla Muñoz Jerez, docente de Educación General Básica de la Universidad de Viña del Mar y magíster en Administración Educacional con mención en Gestión de Sistemas Educativos de la Universidad de Playa Ancha. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sistema educativo, incluyendo la docencia en

2025-03-06T12:38:49+00:00marzo 6, 2025|

Subsecretaria Arratia inicia el Año Escolar 2025 en Coquimbo con enfoque en la mejora de la asistencia

05.03.25. Las autoridades dieron inicio al año educativo en el Liceo de Ciencias y Humanidades San Josemaría Escrivá de Balaguer de Coquimbo, destacando avances en infraestructura y en el fortalecimiento de los aprendizajes. Más de 65 mil estudiantes ingresan durante esta jornada a clases en 454 establecimientos de la región de Coquimbo.   Con un llamado a la asistencia y permanencia en el sistema educativo, autoridades nacionales y regionales encabezaron el inicio oficial del año educativo 2025 en el en el Liceo de Ciencias y Humanidades San Josemaría Escrivá de Balaguer de Coquimbo, en el marco de la campaña “Volvamos

2025-03-05T20:49:24+00:00marzo 5, 2025|

SLEP Puerto Cordillera informa sobre transporte escolar para el año lectivo 2025

25.02.25. El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera informa que para el año escolar 2025, el servicio de transporte para estudiantes estará disponible para quienes son parte de los establecimientos educacionales bajo su administración en las comunas Andacollo y Coquimbo. Este beneficio es un apoyo a la educación de las y los estudiantes, garantizando un transporte seguro y confiable hacia y desde los recintos educativos. Para concretar esta iniciativa, el SLEP Puerto Cordillera realizó una inversión de $1.680.000.000.- millones, para facilitar la movilización y seguridad de las comunidades educativas por un período de tres años, proporcionando estabilidad y planificación

2025-02-25T15:02:52+00:00febrero 25, 2025|

Más de 14.500 estudiantes de Coquimbo y Andacollo retornarán a las aulas para iniciar el año escolar 2025

18.02.25. Según la programación del calendario escolar para el presente año lectivo, entre el 24 de febrero y 05 de marzo se materializará el retorno a las aulas de los más de 14.500 estudiantes de los 48 liceos, escuelas y colegios públicos pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, comunas Andacollo y Coquimbo. Para el retorno a clases de las y los estudiantes, se ha desarrollado una planificación que permitirá un retorno gradual de los establecimientos educacionales. Para ello, durante el periodo estival se realizó un monitoreo de las principales necesidades para ajustar los pormenores en cada uno

2025-02-18T14:45:46+00:00febrero 18, 2025|