Establecimientos públicos de Coquimbo y Andacollo realizan diálogos temáticos

Lunes 18 de marzo de 2019.- Con el objeto de reflexionar en conjunto acerca de los desafíos de la Educación Pública, las comunidades educativas de los establecimientos administrados por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera desarrollaron “Diálogos Temáticos”. Durante los encuentros, los miembros de los Consejos Escolares o representantes de los distintos estamentos de cada establecimiento reflexionaron en torno a tres preguntas, cuyas conclusiones ingresaron en un portal web destinado para ello. A fin de facilitar las condiciones para la realización de las instancias, el SLEP Puerto Cordillera impulsó un despliegue de profesionales que acompañaron a las comunidades

2019-03-18T16:47:38+00:00marzo 18, 2019|

Escuela Lucila Godoy Alcayaga cuenta con histórico mural

Viernes 16 de noviembre de 2018.- “De mis tres aldeas, La Cantera es aquella en que yo viví más acompañada. Me cuidaba una sirvienta buena, de las preciosas criadas nuestras que son tal cosa cuando tienen sangre india; y los niños, los hombres y los viejos de mi escuela nocturna, se pusieron a hacerme la vida…” son las palabras de Gabriela Mistral que inspiraron a Ricardo Díaz Santander para pintar un mural en la escuela Lucila Godoy Alcayaga de Coquimbo. La iniciativa surgió a raíz del concurso "Tu Mural, Tu Historia", organizado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto

2018-11-19T19:35:40+00:00noviembre 16, 2018|

Establecimientos públicos de Coquimbo y Andacollo contarán con angloparlantes para fortalecer el aprendizaje de inglés

Jueves 16 de agosto de 2018.- Gracias a un convenio de cofinanciamiento con el Ministerio de Educación, tres angloparlantes voluntarios fortalecerán el aprendizaje de inglés en las comunidades educativas del Liceo Tongoy, las escuela Luis Cruz Martínez, el colegio Nuestra Señora del Rosario, las escuelas Juan Pablo II y República de Italia, durante el segundo semestre de 2018. Esta semana los docentes guías, directores y jefes de UTP de los establecimientos beneficiados se reunieron en dependencias del Mineduc para participar en una capacitación junto a los voluntarios angloparlantes, para conocer la forma en que se trabajará esta iniciativa y sus

2018-11-05T13:34:11+00:00agosto 16, 2018|

Profesionales de la educación del SLEP Coquimbo se capacitan con académico de la Universidad de Berkeley

Jueves 16 de agosto de 2018.- En el marco del diplomado para líderes educativos, impartido por el Centro de Desarrollo del Liderazgo Educativo (CEDLE) y gestionado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, se realizó un taller de mejora escolar basada en el diseño a cargo del académico de Universidad de Berkeley, Rick Mintrop. Con la colaboración del doctor en Educación de la misma casa de estudios superiores, Miguel Órdenes y a través de la metodología de estudio de casos, los profesionales de la educación del SLEP desarrollaron habilidades para aproximarse a la resolución de problemas en los

2018-11-05T13:35:21+00:00agosto 16, 2018|

SLEP participa en jornada recreativa infantil en Pampilla de Coquimbo

Martes 14 de agosto de 2018.- Una entretenida experiencia ofreció el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera en la jornada recreativa infantil “Los niños y las niñas luchan por la equidad” realizada en la Pampilla de Coquimbo. La instancia organizada por el municipio, que convocó a cientos de familias de toda la comuna, contó con diferentes actividades para los más pequeños. En ese contexto, el equipo del SLEP realizó un campeonato de fútbol, donde participaron alumnos de la Escuela Tomasa Olivares Caamaño y Escuela Coquimbo, cuyos ganadores fueron galardonados con copa y medallas. Además, se desarrolló un show recreativo

2018-11-05T13:36:42+00:00agosto 14, 2018|

Director Francisco Alfaro participa en sesión del Consejo Nacional de Educación

Viernes 10 de agosto de 2018.- El Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, Francisco Alfaro Segura, participó el miércoles 8 de agosto en la sesión del Consejo Nacional de Educación que lo invitó a conocer su punto de vista sobre los aspectos que deberían ser incluidos en la Estrategia Nacional de Educación. El documento que debe ser presentado próximamente por la CNED a la Dirección de Educación Pública y el Ministerio de Educación, contendrá los lineamientos centrales para el seguimiento del proceso de desmunicipalización que se generó a partir de la Ley 21.040 que crea los

2018-11-05T14:53:25+00:00agosto 10, 2018|